| BEHECHIO/BEHEKIO: n. del cacique de JARAGUA en Hispaniola |
| |
BE= ? EKIO= could be= EQUE/EK(E )= menor, pequeno IO= region |
| CACICANA: |
n. de un nieto de HATUEY. CACI= ? CANA= variedad de palmera |
| AGUAX: |
n. de cacique en P.R. CAGUA= cueva, gruta (E)X= de... |
| CANOBANA: |
n. de cacique en P.R. CANA= n. de palma O= donde hay BANA= gran lugar |
| CAONABA: |
n. de una hija de HATUEY. CAONA= oro BA= sufijo vervalizador; donde hay... |
| CAONABO: |
n. de un cacique en Sto. Dom. CAONA= oro ABO= denota pluralidad, muchos. |
| CASIBAEL: |
n. de un cacique en Hispaniola. CASIBA= cueva, gruta EL= hijo de... |
| |
Casibael y Guamanacoel fueron los dos caciques que profetizaron la invasion |
| |
de los NAGUATO (Europeos); hombres vestidos, según lo refieren las |
| |
tradiciones haitianas. |
| |
NAGUA= pequena sayuela ATO= condicion, estado |
| |
hombres vestidos tambien se conocian por: NAGUACOQUIO o |
| |
NAGUACOIQUIO, Y NAGUATATO |
| CAYABO: |
n. de un cacique en Sto. Dom. CAY= cayo ABO= pluralidad, abundancia. |
| CAYACOA: |
n. de un cacique en HIGUEY, St. Dom. CAYA= n. de arbol COA= cabo, punta |
| COTUBANAMA: |
cacique de St. Dom. |
| |
COTU= ¿ BANA= gran lugar, grandeza (A)MA= rio, cuerpo de agua tambien |
| |
conocido por COTUBANAMANI |
| GUABABO: |
cacique en St. Dom. GUABA= la fruta del GUAGO ABO= expresa pluralidad; |
| |
i.e. donde abundan las aranas |
| GUABANEX: |
cacique de YACABA en Sto. Dom. GUABAN= n. de arbol EX= de... |
| GUABANINIQUIN: |
n. de un cacique en Sto. Dom. GUA= art. BANI= ebano NIQUIN= rio |
| |
or GUA= art. BANI= ebano QUIN= numerosos, abundantes |
| |
or GUABA= arana, tarantura NIQUEN= rio |
| GUACABO: |
n. de un cacique en Porto Rico GUACA= cueva (A)BO= abundancia, muchos |
| GUACANAGARI: |
n. of a cacique in Sto. Dom. |
| |
GUA= art. "el" CANA= n. of a tree HARI/ARI= manHERI & HARI shows in |
| |
honorifc titles |
| GUAMA: |
n. of a cacique in Matanzas, Cuba GUAMA= n. of a tree |
| GUAMANACOEL: |
n. de un cacique en Hispaniola. |
| |
GUAMA= n. de un arbol NACO= rio EL= hijo de... |
| |
Guamanacoel y Casibael fueron los caciques que profetizaron la invasion de |
| |
los Europeos, según lo refieren las tradiciones haitianas. |
| GUAMANI: |
n. de cacique en P.R. GUA= art. MANI= nombre de planta |
| GUANANIQUIN: |
n. de cacique en Hispaniola, padre de GUANAOCONEL/GUANAOBOCONEL |
| |
GUANA= n. de un arbol NIQUIN= rio |
| GUANAOBOCONEL: cacique de Macorix , Sto. Dom. GUANA= ? O= particula nominalizadora |
| |
BO= ? CONA= oir EL= hijo de... |
| GUARACA: |
n. de cacique en P.R., tambien conocido por GUAYANEY. Los expanoles lo llamaban |
| |
GUARACA de GUAYANEY |
| GUARIONEX: |
n. de un cacique en Sto. Dom. GUA= art. ARI= rio ONA= amarillo, oro EX= |
| |
de... |
| |
tambien puede ser: GUARI= grande ONA= amarillo, oro EX= posesivo, de... |
| |
n. de cacique en P.R. |
| GUAROCUYA: |
n. de un cacique en Sto. Dom. GUAROCUYA = luz, fuego |
| |
n. de arbol |
| GUAYAMA: |
n. de cacique en P.R. Guayama es el nombre de cierta clase de calabaza. |
| |
tambien puede ser: GUAY= asombro, cuidado AMA= rio |
| GUAYANEY: |
n. de cacique en P.R. Los espanoles lo llamaban GUARACA de GUAYANEY |
| |
probablemente GUAYANEY era el nombre del pueblo donde ejercio autoridad |
| |
GUA= el que es YANA= n. de arbol EY= de... |
| HABAGUANEX: |
n. del cacique de la Habana, Cuba. HABA - GUA - N(A) - EX |
| |
art. de... |
| HABANA: |
HA= art. BANA= gran lugar |
| HANYGUAYABA: |
cacique de Sto. Dom. |
| |
HA= prefijo generalizador NIGUA= pequeño, menor YABA= n. de arbol |
| HATUEY: |
n. de un cacique en Sto. Dom. |
| |
HA= art. el TU= brillante, resplandeciente, luciente EY= posesivo, de |
| |
i.e. aquel que es brillante, el que es luminoso, el que resplandece, etc |
| |
tambien conocido por JACAHUEY y HAYATI |
| HAYATI: |
otro nombre de HATUEY |
| |
HA= art. el YA= esencia, espiritu TI= particula nominalizadora, alto, elevado |
| HIGUANAMA: |
n. de un cacique en Hispaniola |
| |
HI= art. "el" GUANA= lagarto (A)MA= manantial, fresh water |